12 de diciembre de 2014

TEMA 12: MOBILE LEARNING. MÓVILES, TABLETS, E-BOOKS

¡Hola de nuevo amigos!
Una vez más queremos compartir con vosotros un breve resumen sobre la presentación de nuestras compañeras el pasado martes 9 de diciembre. Se trata de un tema muy actual, ya que nos han explicado las posibilidades que tiene el uso de los MOBILE LEARNING: MÓVILES, TABLETS, E-BOOKS.
Como todos los recursos TIC, si se saben utilizar correctamente, pueden favorecer el aprendizaje y la comunicación entre padres, maestros y alumnos. Una de las herramientas que más utilizamos diariamente son los móviles. Entonces, ¿qué pasaría si utilizáramos éstos dispositivos para aprender en el ámbito escolar?. La metodología de enseñanza-aprendizaje que se utilizaría de esta forma sería la del Mobile Learning o M-Learning.
Otras metodologías muy útiles son las siguientes:
  • E-Learning: Aprendizaje electrónico. Educación a distancia.
  • U-Learning: Aprendizaje ubícuo. Desde cualquier sitio y a cualquier hora.
  • B-Learning o Blender Learning: Aprendizaje mezclado, combinar el aprendizaje presencial con el de a distancia.
Por otra parte, nuestras compañeras explicaron las características de las App las cuales son: ubicuidad, funcionamiento igual independientemente del sistema operativo y fácil accesibilidad. La plataforma Edmodo, “El Facebook de la educación”, nos ha parecido muy interesante puesto que cumple la principal expectativa de los padres, que es poder comunicarse con los profesores para conocer la evolución académica de sus hijos.

Por otra parte, se ha explicado una de las metodologías que más motiva a los más pequeños: las TABLETS, que se empiezan a utilizar en EEUU. Esta herramienta tiene muchas ventajas, pero la principal es que se puede sustituir por los recursos tangibles (libros y libretas), lo cual supondría un ahorro de dinero y la reducción de la tala de árboles. La tablet más recomendada para los más pequeños es la Educativa, la cual se carga con energía solar y se pueden tomar notas, buscar imágenes, vídeos, información, se pueden descargar aplicaciones.

Por último, se ha expuesto los E-BOOKS. Este recurso se podrían utilizar perfectamente en el momento de la asamblea, pero hay que tener mucho cuidado cuando se lo dejamos a nuestros pequeños porque podrían meterse en páginas que no están bien controladas y podría crear adicción.

Personalmente, nos ha gustado mucho la propuesta educativa que han planteado, la cual trata de hacer que el niño sea el protagonista de su proceso de aprendizaje, creando ellos mismos un pequeño cuento. Consideramos que sería positivo integrar las tablets en educación infantil, para familiarizar al niño con este recurso TIC, siempre que se haga un buen uso. ¿Qué pensáis vosotros?.


¡Un gran saludo!









No hay comentarios:

Publicar un comentario